Artículos
En armonía ambiental y social

Pensamiento y fuerza femenina en la Mochila Arhuaca
Historia, Mochila Arhuaca, Nuestro hacer
KUNSAMUNU A´MIA
Simbolismo de la Mochila Arhuaca
Los conocimientos ancestrales de la comunidad arhuaca han sido transmitidos por décadas a través de la tradición oral.
La historia detrás de la creación de la mochila y la madre…

EL ALGODÓN NATIVO
Historia, Mochila Arhuaca, Nuestro hacer, Origen
El algodón nativo como elemento tradicional del tejido.
El algodón es, culturalmente, junto a otras fibras vegetales, uno de los primeros materiales empleados por nuestras abuelas para el tejido de la mochila. Esto muchos…

LA HOJA DE AYU
Historia
Estigma de la hoja de coca
Estas son dos de las historias que se pueden contar alrededor de la hoja de ayu (coca). La de árbol sagrado para los pueblos ancestrales y la de hojas de sangre para otras culturas.
La hoja de Ayu (coca)…

Tejiendo el pensamiento en la Mochila Arhuaca
Historia
La comunidad indígena Arhuaca, profundamente respetuosa de los valores tradicionales y ancestrales, guarda en el tejido el legado de los ancestros. Este fue dado en la ley de origen junto con los valores culturales de la vida cotidiana.
El…

ORIGEN DE LA MOCHILA ARHUACA
Fotografía, Historia
La explicación del origen de la mochila arhuaca, como prenda y elemento cultural, aparece explicado en mitos y leyendas de la etnia Arhuaca.
Estos saberes son transmitidos por las autoridades espirituales y sabedores "Mamos",…

LA MOCHILA ARHUACA, HISTORIA
Historia
Nuestra tradición Arhuaca, contada por las abuelas de generación en generación, nos habla de la primera guati (mujer) que dio inicio al tejido de la mochila Arhuaca. Su nombre era Ati Nawoba. Se dice que estando ella en una profunda reflexión…