Calendarios Espirituales: El Significado de Aku

La Relación entre Tiempo y Espacio

Calendarios Espirituales: El Significado de Aku,  El grabado tradicional Aku denota la relación entre tiempo y espacio, y los Arhuacos lo consideran una representación sagrada. Este diseño refleja la conexión entre tiempo anacrónico y cronológico, inspirado en los grabados de la piel de la serpiente de cascabel. La serpiente de cascabel añade anillos con el cambio de piel, y estos anillos simbolizan el paso del tiempo. Para los indígenas de América, representan sabiduría ancestral.

La Simbología Espiritual de Aku

Aku no solo se refiere a la serpiente de cascabel; su simbología es mucho más profunda, involucrando la interpretación de pasado y futuro. Cada anillo en el cascabel tiene un significado y representa el conocimiento de los ancestros. Aku actúa como un calendario viviente. El diseño en la piel de la serpiente es esencial, ya que es el mapa del espacio Arhuaco.

Este grabado tejido en una mochila Arhuaca es el reflejo palpable del entendimiento del tiempo. Los abuelos explican que se teje para anunciar los veranos o las lluvias, así como los periodos de siembra y cosecha. Usar Aku es llevar la fuerza de los nuevos tiempos, los nuevos sueños y los planes para la vida.

Observación y Conexión con la Naturaleza

Aku nace de la observación de la naturaleza. Los Arhuacos estudian los grabados en la piel de la serpiente, y esta observación guía su comprensión del espacio. El diseño de la serpiente es un esquema sagrado que refleja los calendarios espirituales y físicos de los ancestros. Aku simboliza cambios en el tiempo, representa ciclos que debemos cerrar e indica nuevos inicios.

Ciclos y Conexión con la Madre Tierra

Aku enfatiza la necesidad de conexión con la madre tierra. Es crucial cerrar ciclos para mantener el equilibrio, y los nuevos comienzos deben respetar la naturaleza. Esta conexión asegura la armonía en el mundo Arhuaco. Aku enseña sobre la importancia de respetar los ciclos naturales. Los arhuacos ven a la serpiente como un guía, y su piel grabada es un recordatorio de esta relación sagrada.

Aku en las mochilas Arhuacas

Este grabado tejido en una mochila Arhuaca es el reflejo palpable del entendimiento del tiempo. Los abuelos hablan que se teje para anunciar los veranos o las lluvias, así como los periodos de siembra y cosecha. Usarlo es llevar la fuerza de los nuevos tiempos, los nuevos sueños y los planes para la vida

Aku, en su esencia, es un recordatorio constante de la importancia de la conexión con la tierra. Nos enseña a respetar el tiempo y el espacio. Este grabado tradicional es vital en la cultura Arhuaca, y su significado trasciende lo físico, llegando a lo espiritual. Aku es una guía para vivir en armonía con la naturaleza y el tiempo.

Somos indígenas Arhuacos, nuestro centro de acción está en Swaka, Sierra nevada de Santa Marta, tenemos una tienda en línea: www.despensadelasierra.com y una tienda física en Bogotá

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales

Instagram: www.instagram.com/despensadlasierra

Facebook: www.facebook.com/despensadelasierra