“Según la ley Arhuaca para producir en armonía, se debe sembrar según las faces de la luna y cuidar todos los días preferiblemente antes del desayuno, previo a la cosecha todos los frutos deben reciben un ritual de bautizo como agradecimiento a la tierra; de esta manera al consumirse se alimenta no sólo el cuerpo sino también el espíritu”
Inicio
Tú estás aquí: Inicio
Despensa de la Sierra, tradicionalmente natural, conservamos y transmitimos la memoria ancestral.
Rescatando la memoria agro-alimentaria, generamos alternativas y empoderamos a nuestras comunidades.
Productos orgánicos por tradición y pasión, no por certificación, así valorizamos lo propio y generamos confianza.
Conoce nuestros
productos
Conoce nuestros
artículos de interés

Una mochila y una historia
HISTORIACon una mochila te llevas una historia y una cultura.Orígenes.
La explicación de los inicios de la mochila como prenda y elemento estructural de la cultura Arhuaca, está inserido agradablemente en mitos, leyendas y saberes que circulan por…

Mitología de los pueblos nativos del corazón del mundo
HISTORIA, ORIGEN, PRODUCTOS
Los Arhuacos son un grupo étnico milenario que habita en el Caribe Colombiano sobre una montaña costera, aislada de los Andes, conocida como Sierra Nevada de Santa Marta, SNSM. Esta región tiene un estatus único al ser la montaña más…

Origen de la mochila Arhuaca
HISTORIA, ORIGENLa explicación de los inicios de la mochila como prenda y elemento estructural de la cultura Arhuaca, aparece explicado en mitos, leyendas y saberes que circulan por generaciones en la comunidad indígena Arhuaca. Estos saberes son transmitidos…

Centro de enseñanza Swaka en Agro Acuicultura Integrada en la SNSM
HISTORIACentro de enseñanza Swaka en Agro Acuicultura Integrada en la SNSM.
Despensa de la Sierra estableció en la comunidad indígena Jimain en la Sierra Nevada de Santa Marta desde el año 2018 un Centro de Enseñanza en Agro Acuicultura Integrada…


Policultivo de cachama y bocachico, alternativa nutricional para arhuacos
HISTORIAEl proyecto “Producción sostenible de alimentos mediante un sistema de Agro-Acuicultura Integrada-AAI en la comunidad indígena de Jimain-Resguardo Arhuaco-Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia”, busca atender aquellos problemas que las…

Origen de la Mochila Arhuaca
HISTORIALa explicación de los inicios de la mochila como prenda y elemento estructural de la cultura Arhuaca, está inserido agradablemente en mitos, leyendas y saberes ancestrales que circulan desde generaciones inmemoriales en la comunidad indígena…

Pensamiento de la mujer
HISTORIASimbolismo: Pensamiento de la mujer
Este dibujo que lleva como representación el pensamiento de la mujer. En un principio se usaba sólo para la ceremonia del bautismo y se hacía según el sexo al cual se va a bautizar. Estas mochilas sólo…

Simbolismo: Kun zachu (hojas de los árboles)
HISTORIA, NUESTRO TRABAJO, PRODUCTOSSimbolismo: Kun zachu
Este dibujo simboliza las hojas y representa la igualdad y la naturaleza
Es un principio Arhuaco considerar que todos los seres humanos son hijos de la tierra y todo lo que en ella existe da vida y sustento, la tierra…
CONTACTO
Tienda Calle 39 N. 24-59 Barrio la Soledad Bogotá – Colombia
(318) 642 3964 – (319) 2627129 – (321)5294428
Envíamos a todo el País.
Síguenos en
Facebook: Despensa de la Sierra
Instagram: Despensadelasierra
Productos
-
Arhuaca Mediana (Bosque Sierra Nevada) $250,000
-
Arhuaca Grande (Nevada) $320,000
-
Arhuaca Grande (noche de verano)
$300,000$250,000 -
Arhuaca Extra Grande (origen de la luna) Maestría en tejido $400,000
-
Arhuaca Mediana (Conexión con la naturaleza) $260,000
Nuestro hacer
- SWAKA” UN LUGAR PARA PENSAR” NUESTRO CENTRO DE ENSEÑANZA EN LA COMUNIDAD DE JIMAIN, SIERRA NEVADA, DEPARTAMENTO DEL CESAR. 11 diciembre, 2020
- Estigma de la hoja de coca 8 octubre, 2020
- Una mochila y una historia 27 agosto, 2020
- Mitología de los pueblos nativos del corazón del mundo 25 mayo, 2020
- Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) 29 abril, 2020