Mochila Arhuaca con el grabado de Kaku Serankwa, símbolo espiritual y cultural de la cosmovisión Arhuaca

El Significado de Kaku Serankwa

En la cultura Arhuaca, el tejido de la mochila no solo tiene un propósito práctico, sino que está profundamente vinculado con la cosmovisión del pueblo. Uno de los grabados más representativos en las mochilas es Kaku Serankwa, el padre creador, una figura mitológica central en nuestra tradición. Este grabado se teje como un homenaje a todos los seres que existen en nuestra cosmovisión, y es una representación de nuestro pensamiento, conocido como “anugwe”.

El grabado de Kaku Serankwa tiene un significado profundo, ya que es una forma de rendir homenaje al padre creador por todas las bondades recibidas, especialmente por el territorio. Además, este diseño es un reconocimiento a los seres sagrados que cuidan la tierra, el agua, las semillas y la vida comunitaria, elementos esenciales para la supervivencia y bienestar del pueblo Arhuaco.

Los Seres Sagrados: Conexión con la Tierra y el Universo

El diseño de la mochila Arhuaca que incluye Kaku Serankwa no solo simboliza al creador, sino también a las fuerzas sagradas de la tierra y el mar, de la luna y del sol. Estos seres poderosos son los que hacen posible nuestra existencia y nos mantienen en armonía con el universo. Aunque no es una tradición habitual en las mochilas Arhuacas, más allá de la figura geométrica de Kaku Serankwa, las creaciones actuales están inspiradas por la convivencia armónica con el territorio.

Un Diseño Profundo: 16 Figuras que Expresan Sentimientos y Conexión con la Naturaleza

El grabado de Kaku Serankwa forma parte de un conjunto de 16 figuras tradicionales que se tejen en las mochilas Arhuacas. Estos diseños surgieron como una necesidad de expresar sentimientos profundos relacionados con el tiempo, el espacio, el contacto con la naturaleza y sus elementos. En tiempos antiguos, cuando no existía la escritura, estas figuras servían para comunicar pensamientos, creencias y valores, llevando consigo el alma de nuestro pueblo.

Cada diseño en la mochila Arhuaca no es solo una obra de arte; es una manifestación de nuestra mitología, una forma de comunicar lo que se siente, lo que se piensa y lo que se vive en la comunidad. La riqueza mitológica asociada a estos tejidos no solo se refiere a las formas, sino también a los orígenes de las creaciones, que se basan en la conexión espiritual con la tierra y los seres que la habitan.

La Mochila Arhuaca: Un Tesoro Cultural y Espiritual

La mochila Arhuaca es mucho más que un accesorio; es una práctica espiritual, una forma de transmitir el conocimiento ancestral y de rendir homenaje a los seres sagrados que nos protegen y guían. Cada hilo tejido es un reflejo de nuestra historia, de nuestra relación con el mundo y de nuestra profunda conexión con la Madre Tierra.

Despensa de la Sierra: Preservando el Legado Arhuaco

En Despensa de la Sierra, nos enorgullece compartir el legado de los Arhuacos con el mundo. Nuestras mochilas no solo son artesanales, sino que son el portador de la sabiduría, el respeto y el amor por la tierra. Al llevar una mochila Arhuaca, llevas contigo no solo un producto tradicional, sino un símbolo de la identidad y la historia del pueblo Arhuaco.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Visítanos en línea y en nuestra tienda en Bogotá:

www.despensadelasierra.com