Pensamiento del Hombre “Kunsamunu Cheyrwa”
La Sabiduría Ancestral de los Arhuacos
Los indígenas Arhuacos viven profundamente conectados con la espiritualidad y respetan las leyes de la naturaleza, siguiendo las enseñanzas transmitidas por sus abuelos. Para ellos, cada roca, árbol, río o cerro tiene un significado, y cada elemento del entorno lleva mensajes relacionados con el propósito de cada ser en el mundo.
En la mochila Arhuaca, esta cosmovisión se refleja a través de símbolos que actúan como un calendario cósmico, conectando el pasado con el presente. Cada diseño transmite las añoranzas y la memoria de un pueblo originario de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Kunsamunu Cheyrwa: El Pensamiento del Hombre
El grabado Kunsamunu Cheyrwa significa literalmente “el pensamiento del hombre”. Este símbolo representa los ciclos en que los hombres Arhuacos ordenan su vida y se encuentra íntimamente relacionado con el pensamiento de la mujer, llamado Kunsamunu A’mia, ya que juntos crean armonía y equilibrio.
El Kunsamunu Cheyrwa simboliza también la vitalidad del hombre (Teti), enlazando cada parte y punto del pensamiento con la Madre Tierra. Así, se establece una línea de equilibrio entre el hombre, como género, y todo lo que le rodea en su entorno.
Origen y Significado del Símbolo
Según la tradición oral Arhuaca, el Kunsamunu Cheyrwa apareció antes de la creación de todo lo que existe, en un tiempo que los mayores llaman twisarekingwi. Durante ese período, el pensamiento del hombre estaba entrelazado con hilos de algodón, y cuando llegó la luz, la madre de la mochila “tutu” plasmó este símbolo en el tejido, conectando lo espiritual con lo material.
Cada mochila Arhuaca que lleva este símbolo es mucho más que un objeto: es un legado cultural, un puente entre generaciones, y un recordatorio de la conexión profunda que los Arhuacos mantienen con la naturaleza y su cosmovisión.
Únete a la Misión de Preservar la Cultura Arhuaca
En Despensa de la Sierra celebramos y preservamos los símbolos y tradiciones ancestrales Arhuacas. Cada mochila tejida por nuestras artesanas es un testimonio de identidad, cultura y espiritualidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Instagram: @despensadelasierra
- Facebook: Despensa de la Sierra
Visítanos en línea y en nuestra tienda en Bogotá:
www.despensadelasierra.com