Autor del archivo de: despensa de la sierra
Acerca de despensadm
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay despensadm contribuciones y 80 entradas.
Entradas de] despensadm
NUESTRA PRINCIPAL AUTORIDAD TRADICONAL: EL MAMU
Las comunidades indígenas, en general, tienen dentro de su organigrama político una figura espiritual como principal autoridad. En el caso nuestro, los Arhuacos, esta figura es la del “Mamu” nuestra primera autoridad espiritual y política. Quienes llevan en sus hombros la transcendental tarea de mantener el equilibrio, la guía y fortalecimiento de los saberes ancestrales, el orden Continue Reading →
LOS TEMPLOS SAGRADOS DE NUESTRA CULTURA: LAS KANKURWAS
Las Kankurwas son espacios físicos escogidos por nuestros sabedores y ancestros en donde existe un flujo energético en dos direcciones (dejamos y recibimos). Estos espacios son diferenciales para hombres y mujeres, por su esencia misma. Cada Kankurwa tiene asignado un jefe espiritual según la “casta” de la que provenga, por lo que al interior Continue Reading →
SWAKA: Un Centro de Enseñanza para la Sostenibilidad y el Rescate de la Memoria Ancestral
SWAKA: Un Centro de Enseñanza para la Sostenibilidad y el Rescate de la Memoria Ancestral El Origen de SWAKA: Un Proyecto con Raíz en la Comunidad SWAKA, cuyo nombre significa “un lugar para pensar”, es el Centro de Enseñanza que hemos creado en Jimain, una zona de ampliación del resguardo Arhuaco en la Sierra Continue Reading →
Estigma de la hoja de coca
8 de octubre de 2020 por despensadmUna mochila Arhuaca y una historia
Orígenes. La explicación de los inicios de la mochila como prenda y elemento estructural de la cultura Arhuaca, está inserido agradablemente en mitos, leyendas y saberes que circulan por generaciones en la comunidad indígena Arhuaca. Estos saberes son transmitidos por los Mamos y los mayores, que a su vez lo han aprendido de sus mayores. Continue Reading →
Mitología de los pueblos nativos del corazón del mundo
Los Arhuacos son un grupo étnico milenario que habita en el Caribe Colombiano sobre una montaña costera, aislada de los Andes, conocida como Sierra Nevada de Santa Marta, SNSM. Esta región tiene un estatus único al ser la montaña más alta cercana al mar en todo el mundo, con una elevación de 5.775 metros, se Continue Reading →
Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM)
Colombia es resaltada a nivel internacional por su extraordinaria biodiversidad de tipo biológica, cultural y social. En muchas de las áreas protegidas de nuestro país existe además de la diversidad ambiental diversidad cultural, al ser habitadas por grupos indígenas y afro descendientes para quienes el territorio es parte esencial de su cultura, y de la Continue Reading →
Flores del bosque seco tropical de la Sierra Nevada de Santa Marta
El bosque seco tropical, amenazado por actividades de ganadería extensiva, agricultura inconsciente y minería ilegal, son ecosistemas diversos y únicos en la región. En la Sierra Nevada, están conservados, en cierta medida, gracias a la acción de los resguardos y su regulación autónoma en materia de protección de cuencas, ríos y otros ecosistemas como los Continue Reading →
Panela Orgánica en polvo de la Sierra Nevada
En el Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, se produce una autentica panela orgánica. Para su elaboración se utiliza caña nativa cultivada bajo normas tradicionales desde la siembra hasta la cosecha Entre los manejos más significativos está el abonado con material orgánico y la siembra y cosecha según las fases lunares, así Continue Reading →