Mochilas arhuacas de alta selección. Creadas siguiendo las tradiciones ancestrales de cohesión social mediante el tejido como práctica significativa

Mitología de los pueblos nativos del corazón del mundo

, ,
Los Arhuacos son un grupo étnico milenario que habita en el Caribe Colombiano sobre una montaña costera, aislada de los Andes, conocida como Sierra Nevada de Santa Marta, SNSM. Esta región tiene un estatus único al ser la montaña más…

Orgánicos de la Sierra

,
Los indígenas Arhuacos consideran que la Sierra Nevada de Santa Marta es el corazón del mundo. Según sus creencias, el equilibrio de esta tierra sagrada se consigue con ofrendas y rituales para agradecer por lo que ella les provee Esto…
Swaka

Recuperación del Territorio Ancestral 

, ,
Recuperación del Territorio Ancestral  El territorio ancestral en la comunidad de Jimain, comunidad indígena que pertenece al resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta SNSM. Cuenta con una escuela en donde reciben clases…

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EN COMUNIDADES INDÍGENAS

, , ,
Seguridad Alimentaria La actual pandemia de COVID-19 ha acentuado diversos problemas sociales y económicos. Uno de ellos ha sido el de las hambrunas, según informes de la FAO (2020) cerca de 690 millones (8.9 %) de la población del…

 La fuerza de la creación y el origen de la vida: Zariwuwu

, ,
 La fuerza de la creación y el origen de la vida  La fuerza de la creación y el origen de la vida Desde el origen de la mochila, el tejido se ha usado para plasmar vivencias, pensamientos; lo que se deseaba decir y no podía.  Es…

EL ALGODÓN NATIVO

, , ,
 El algodón nativo como elemento tradicional del tejido. El algodón es, culturalmente, junto a otras fibras vegetales, uno de los primeros materiales empleados por nuestras abuelas para el tejido de la mochila. Esto  muchos…
Arhuacas

SIMBOLOGÍA DE LA MOCHILA EN LA CULTURA ARHUACA

,
SIMBOLOGÍA DE LA MOCHILA: URUMU ORIGEN DE LA EXISTENCIA En la Cultura Arhuaca, existen 16 figuras que tradicionalmente se tejen en las mochilas. Se dice que nacieron de la necesidad de expresar sentimientos profundos ligados al tiempo…

¿CÓMO LAVAR MI MOCHILA ARHUACA?

, ,
Proceso de lavado y cuidado de la mochila arhuaca

DATOS IMPORTANTES SOBRE LA MOCHILA ARHUACA

Tejer siempre se ha considerado como una manualidad, un acto artesanal, pero para la comunidad Arhuaca su significado sobrepasa esos conceptos. Alcanza los valores más íntimos del ser y de la vida comunitaria. Tejer enlaza la cotidianidad…

ORIGEN DE LA MOCHILA ARHUACA

, ,
La explicación del origen de LA MOCHILA ARHUACA como prenda y elemento estructural de la cultura Arhuaca, aparece explicado en mitos, leyendas y saberes que circulan por generaciones en la etnia indígena Arhuaca. Estos saberes son transmitidos…

Una mochila Arhuaca y una historia

,
Orígenes. La explicación de los inicios de la mochila como prenda y elemento estructural de la cultura Arhuaca, está inserido agradablemente en mitos, leyendas y saberes que circulan por generaciones en la comunidad indígena Arhuaca. Estos…