Entradas

Mitología de los pueblos nativos del corazón del mundo
Historia, Origen, Productos
Los Arhuacos son un grupo étnico milenario que habita en el Caribe Colombiano sobre una montaña costera, aislada de los Andes, conocida como Sierra Nevada de Santa Marta, SNSM. Esta región tiene un estatus único al ser la montaña más…

Orgánicos de la Sierra
Nuestro hacer, Origen
Los indígenas Arhuacos consideran que la Sierra Nevada de Santa Marta es el corazón del mundo. Según sus creencias, el equilibrio de esta tierra sagrada se consigue con ofrendas y rituales para agradecer por lo que ella les provee
Esto…

Conexión Sagrada con la Naturaleza: El Significado de KunZachu
Historia, Mochilas Arhuacas, Nuestro hacer, Productos
Conexión Sagrada con la Naturaleza: El Significado de KunZachu
La Vida Sagrada de los Bosques y su Simbolismo
KunZachu, un grabado de profundo significado en la cultura Arhuaca, relata la vida sagrada de los bosques y su conexión intrínseca…


La ironía de llamar "tradicional" a las mochilas tejidas en lana
Historia, Mochilas Arhuacas
La ironía de llamar "tradicional" a las mochilas tejidas en lana, El origen: Nabowa y las leyendas de las abuelas
“Ati Nabowa era una mujer muy sabia; conocía los secretos de la naturaleza y vivía en completa armonía con ella. Le gustaba…

Un mito sobre el origen del mundo según la cosmogonía Arhuaca
Historia
Cosmogonía Arhuaca. Cuentan los Mamus y abuelos que en un principio todo era oscuridad. La frase exacta que pronuncian es ZEIN ZARE ZANO, Cuando llegó la luz, relacionada con un tiempo muy lejano en el cual todos los seres vivían en la oscuridad,…

KUNSAMUNU CHEYRWA
Historia
Simbolismos de la mochila Arhuaca, Poder del pensamientoEl trabajo de tejer es una acto que culturalmente se les atribuye a las mujeres, y enellas se plasman vivencias, pesares y alegrías, como ya lo hemos mencionadoanteriormente en nuestro…

La fuerza de la creación y el origen de la vida: Zariwuwu
Mochilas Arhuacas, Nuestro hacer, Origen
La fuerza de la creación y el origen de la vida
La fuerza de la creación y el origen de la vida
Desde el origen de la mochila, el tejido se ha usado para plasmar vivencias, pensamientos; lo que se deseaba decir y no podía.
Es…

LA HOJA DE AYU
Historia
Estigma de la hoja de coca
Estas son dos de las historias que se pueden contar alrededor de la hoja de ayu (coca). La de árbol sagrado para los pueblos ancestrales y la de hojas de sangre para otras culturas.
La hoja de Ayu (coca)…

ORIGEN DE LA MOCHILA ARHUACA
Fotografía, Historia
La explicación del origen de la mochila arhuaca, como prenda y elemento cultural, aparece explicado en mitos y leyendas de la etnia Arhuaca.
Estos saberes son transmitidos por las autoridades espirituales y sabedores "Mamos",…

APICULTURA SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD ARHUACA
Nuestro hacer
Los productos agrícolas sembrados y cosechados directamente del bosque tienen un significado especial para la Comunidad Arhuaca.
Estos representan un vínculo con el territorio, sus prácticas ancestrales y saberes culturales.
La miel…

SIMBOLOGÍA DE LA MOCHILA EN LA CULTURA ARHUACA
Historia, Mochilas Arhuacas
SIMBOLOGÍA DE LA MOCHILA: URUMU ORIGEN DE LA EXISTENCIA
En la Cultura Arhuaca, existen 16 figuras que tradicionalmente se tejen en las mochilas. Se dice que nacieron de la necesidad de expresar sentimientos profundos ligados al tiempo…