Entradas

Mitología de los pueblos nativos del corazón del mundo
Historia, Origen, Productos
Los Arhuacos son un grupo étnico milenario que habita en el Caribe Colombiano sobre una montaña costera, aislada de los Andes, conocida como Sierra Nevada de Santa Marta, SNSM. Esta región tiene un estatus único al ser la montaña más…

Orgánicos de la Sierra
Nuestro hacer, Origen
Los indígenas Arhuacos consideran que la Sierra Nevada de Santa Marta es el corazón del mundo. Según sus creencias, el equilibrio de esta tierra sagrada se consigue con ofrendas y rituales para agradecer por lo que ella les provee
Esto…

LA MOCHILA ARHUACA, HISTORIA
Historia
Nuestra tradición Arhuaca, contada por las abuelas de generación en generación, nos habla de la primera guati (mujer) que dio inicio al tejido de la mochila Arhuaca. Su nombre era Ati Nawoba. Se dice que estando ella en una profunda…

APICULTURA SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD ARHUACA
Nuestro hacer
Los productos agrícolas sembrados y cosechados directamente del bosque tienen un significado especial para la Comunidad Arhuaca.
Estos representan un vínculo con el territorio, sus prácticas ancestrales y saberes culturales.
La miel…

SIMBOLOGÍA DE LA MOCHILA EN LA CULTURA ARHUACA
Historia, Mochilas Arhuacas
SIMBOLOGÍA DE LA MOCHILA: URUMU ORIGEN DE LA EXISTENCIA
En la Cultura Arhuaca, existen 16 figuras que tradicionalmente se tejen en las mochilas. Se dice que nacieron de la necesidad de expresar sentimientos profundos ligados al tiempo…

¿CÓMO LAVAR MI MOCHILA ARHUACA?
Fotografía, Mochilas Arhuacas, Nuestro hacerProceso de lavado y cuidado de la mochila arhuaca

Nuestra misión en la tierra, conservar, cohesionar y trascender
Historia, Nuestro hacer
En la cosmovisión indígena la muerte tiene como significado el cumplimiento de la ley de origen. Al considerar que la tierra es la madre, de ella se nace, y ella se vuelve. Esta misión se relaciona también con la concepción del origen…

DATOS IMPORTANTES SOBRE LA MOCHILA ARHUACA
Mochilas Arhuacas
Tejer siempre se ha considerado como una manualidad, un acto artesanal, pero para la comunidad Arhuaca su significado sobrepasa esos conceptos. Alcanza los valores más íntimos del ser y de la vida comunitaria. Tejer enlaza la cotidianidad…