Recorrido por nuestro legado

, ,

Mitología de los pueblos nativos del corazón del mundo

Los Arhuacos son un grupo étnico milenario que habita en el Caribe Colombiano sobre una montaña costera, aislada de los Andes, conocida como Sierra Nevada de Santa Marta, SNSM. Esta región tiene un estatus único al ser la montaña más…
,

Orgánicos de la Sierra

Los indígenas Arhuacos consideran que la Sierra Nevada de Santa Marta es el corazón del mundo. Según sus creencias, el equilibrio de esta tierra sagrada se consigue con ofrendas y rituales para agradecer por lo que ella les provee Esto…

LA MOCHILA ARHUACA, HISTORIA

Nuestra tradición Arhuaca, contada por las abuelas de generación en generación, nos habla de la primera guati (mujer) que dio inicio al tejido de la mochila Arhuaca. Su nombre era Ati Nawoba.  Se dice que estando ella en una profunda…
Mochila Arhuaca tejida a mano en lana de oveja, símbolo espiritual del pueblo Iku
,

SIMBOLOGÍA DE LA MOCHILA EN LA CULTURA ARHUACA

SIMBOLOGÍA DE LA MOCHILA: URUMU ORIGEN DE LA EXISTENCIA En la Cultura Arhuaca, existen 16 figuras que tradicionalmente se tejen en las mochilas. Se dice que nacieron de la necesidad de expresar sentimientos profundos ligados al tiempo…

Las Kankurwas, casas sagradas

Las Kankurwas son los templos mayores de la palabra, del pensamiento y la reflexión de la cultura Arhuaca. Es allí donde se promulga y se ratifican las tres etapas esenciales del ser humano, el Gunseymuke (Bautismo), el Munseymuke (Desarrollo)…
,

Nuestra misión en la tierra, conservar, cohesionar y trascender

En la cosmovisión indígena la muerte tiene como significado el cumplimiento de la ley de origen. Al considerar que la tierra es la madre, de ella se nace, y ella se vuelve. Esta misión se relaciona también con la concepción del origen…
Swaka espacio para la creación

Un Mito sobre el Origen del Mundo Según la Cosmogonía Arhuaca

Un Mito sobre el Origen del Mundo Según la Cosmogonía Arhuaca La Oscuridad Inicial: ZEIN ZARE ZANO Según los Mamus y abuelos de la comunidad Arhuaca, en el principio todo era oscuridad. La frase exacta que pronuncian es "ZEIN ZARE ZANO",…
Imagen que muestra los picos nevados de la Sierra

La Leyenda de Sirigungu: Un Relato de la Tradición Oral Arhuaca

La Leyenda de Sirigungu: Un Relato de la Tradición Oral Arhuaca La Tradición Oral en la Cultura Arhuaca El término tradición oral se refiere a la transmisión de saberes, costumbres, leyendas y mitos de generación en generación…
, ,

ORIGEN DE LA MOCHILA ARHUACA

La explicación del origen de LA MOCHILA ARHUACA como prenda y elemento estructural de la cultura Arhuaca, aparece explicado en mitos, leyendas y saberes que circulan por generaciones en la etnia indígena Arhuaca. Estos saberes son transmitidos…
Swaka espacio para la creación
,

SWAKA: Un Centro de Enseñanza para la Sostenibilidad y el Rescate de la Memoria Ancestral

  SWAKA: Un Centro de Enseñanza para la Sostenibilidad y el Rescate de la Memoria Ancestral El Origen de SWAKA: Un Proyecto con Raíz en la Comunidad SWAKA, cuyo nombre significa “un lugar para pensar”, es el Centro de Enseñanza…
,

Una mochila Arhuaca y una historia

Orígenes. La explicación de los inicios de la mochila como prenda y elemento estructural de la cultura Arhuaca, está inserido agradablemente en mitos, leyendas y saberes que circulan por generaciones en la comunidad indígena Arhuaca. Estos…