Pensamiento y fuerza femenina en la Mochila Arhuaca

Pensamiento y fuerza femenina en la Mochila Arhuaca, Simbolismo de la Mochila Arhuaca "KUNSAMUNU A´MIA" Primeramente, los conocimientos ancestrales de la comunidad arhuaca han sido transmitidos por décadas a través de la tradición…
Origen Sierra Nevada

Origen Sierra Nevada

, , ,
Origen Sierra Nevada Origen Sierra Nevada. Todos nuestros productos son orgánicos por tradición, cosechados y traídos de la Sierra Nevada de Santa Marta Nuestros productos agrícolas, pecuarios y artesanales son producidos…

El mamʉ

, ,
Los mamʉs; puentes energéticos y espirituales. Cuando se piensa en un MAMɄ, se evoca una imagen de un sacerdote, o algunas veces, la de un brujo, pero el mamʉ va mucho más allá. La sabiduría de este radica en el conocimiento profundo…

Experiencias comunitarias emancipadoras

Experiencias comunitarias emancipadoras. Contribuciones a la soberanía Alimentaria desde el Centro de Enseñanza Arhuaco SWAKA  La comunidad indígena Arhuaca, como muchas otras, basa sus dietas en productos que obtienen de policultivos…

Un mito sobre el origen del mundo según la cosmogonía Arhuaca

Cosmogonía Arhuaca. Cuentan los Mamus y abuelos que en un principio todo era oscuridad. La frase exacta que pronuncian es ZEIN ZARE ZANO, Cuando llegó la luz, relacionada con un tiempo muy lejano en el cual todos los seres vivían en la oscuridad,…
Swaka

Recuperación del Territorio Ancestral 

, ,
Recuperación del Territorio Ancestral  El territorio ancestral en la comunidad de Jimain, comunidad indígena que pertenece al resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta SNSM. Cuenta con una escuela en donde reciben clases…

Seguridad y Soberanía Alimentaria en Comunidades Indígenas

, , ,
Seguridad y Soberanía Alimentaria en Comunidades Indígenas Seguridad Alimentaria en Tiempos de Crisis La actual pandemia de COVID-19 ha exacerbado varios problemas sociales y económicos, siendo la inseguridad alimentaria uno de los más…

KUNSAMUNU CHEYRWA

Simbolismos de la mochila Arhuaca, Poder del pensamientoEl trabajo de tejer es una acto que culturalmente se les atribuye a las mujeres, y enellas se plasman vivencias, pesares y alegrías, como ya lo hemos mencionadoanteriormente en nuestro…