Entradas de] despensadm

,

Las Lagunas Sagradas de la Sierra Nevada de Santa Marta

Las Lagunas Sagradas de la Sierra Nevada de Santa Marta: Guardianas de Vida y Espiritualidad Las Lagunas Sagradas de la Sierra Nevada de Santa Marta: Guardianas de Vida y Espiritualidad En las cimas imponentes de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, resguardadas entre grandes elevaciones, yacen tesoros naturales de incomparable belleza: las lagunas sagradas. Continue Reading →

Pensamiento y fuerza femenina en la Mochila Arhuaca

Pensamiento y fuerza femenina en la Mochila Arhuaca, Simbolismo de la Mochila Arhuaca «KUNSAMUNU A´MIA» Primeramente, los conocimientos ancestrales de la comunidad arhuaca han sido transmitidos por décadas a través de la tradición oral. Así mismo, la historia detrás de la creación de la mochila y la madre del tejido, Ati Nabowa, ha sido contada Continue Reading →

, , ,

Origen Sierra Nevada

Origen Sierra Nevada Origen Sierra Nevada. Todos nuestros productos son orgánicos por tradición, cosechados y traídos de la Sierra Nevada de Santa Marta Nuestros productos agrícolas, pecuarios y artesanales son producidos exclusivamente en la comunidad indígena Arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta. Las normas indígenas tradicionales de producción no siguen ningún protocolo para Continue Reading →

, ,

El mamʉ

Los mamʉs; puentes energéticos y espirituales. Cuando se piensa en un MAMɄ, se evoca una imagen de un sacerdote, o algunas veces, la de un brujo, pero el mamʉ va mucho más allá. La sabiduría de este radica en el conocimiento profundo de la madre tierra y la conexión única con todos los seres vivos.  Continue Reading →

Experiencias comunitarias emancipadoras

Experiencias comunitarias emancipadoras. Contribuciones a la soberanía Alimentaria desde el Centro de Enseñanza Arhuaco SWAKA  La comunidad indígena Arhuaca, como muchas otras, basa sus dietas en productos que obtienen de policultivos en huertas caseras mantenidas durante todo el año. Este pequeño huerto garantiza, en casi todos los casos, alimento suficiente, nutritivo e inocuo para toda Continue Reading →

, , ,

Seguridad y Soberanía Alimentaria en Comunidades Indígenas

Seguridad y Soberanía Alimentaria en Comunidades Indígenas Seguridad Alimentaria en Tiempos de Crisis La actual pandemia de COVID-19 ha exacerbado varios problemas sociales y económicos, siendo la inseguridad alimentaria uno de los más graves. Según informes de la FAO (2020), cerca de 690 millones de personas en el mundo (un 8.9% de la población global) Continue Reading →

KUNSAMUNU CHEYRWA

Simbolismos de la mochila Arhuaca, Poder del pensamientoEl trabajo de tejer es una acto que culturalmente se les atribuye a las mujeres, y enellas se plasman vivencias, pesares y alegrías, como ya lo hemos mencionadoanteriormente en nuestro blog. Sin embargo la mochila no deja de ser un símbolode la vida y abarca a toda una Continue Reading →