Experiencias comunitarias emancipadoras

Experiencias comunitarias emancipadoras. Contribuciones a la soberanía Alimentaria desde el Centro de Enseñanza Arhuaco SWAKA  La comunidad indígena Arhuaca, como muchas otras, basa sus dietas en productos que obtienen de policultivos…

Un mito sobre el origen del mundo según la cosmogonía Arhuaca

Cosmogonía Arhuaca. Cuentan los Mamus y abuelos que en un principio todo era oscuridad. La frase exacta que pronuncian es ZEIN ZARE ZANO, Cuando llegó la luz, relacionada con un tiempo muy lejano en el cual todos los seres vivían en la oscuridad,…
Swaka

Recuperación del Territorio Ancestral 

, ,
Recuperación del Territorio Ancestral  El territorio ancestral en la comunidad de Jimain, comunidad indígena que pertenece al resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta SNSM. Cuenta con una escuela en donde reciben clases…

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EN COMUNIDADES INDÍGENAS

, , ,
Seguridad Alimentaria La actual pandemia de COVID-19 ha acentuado diversos problemas sociales y económicos. Uno de ellos ha sido el de las hambrunas, según informes de la FAO (2020) cerca de 690 millones (8.9 %) de la población del…

KUNSAMUNU CHEYRWA

Simbolismos de la mochila Arhuaca, Poder del pensamientoEl trabajo de tejer es una acto que culturalmente se les atribuye a las mujeres, y enellas se plasman vivencias, pesares y alegrías, como ya lo hemos mencionadoanteriormente en nuestro…

 La fuerza de la creación y el origen de la vida: Zariwuwu

, ,
 La fuerza de la creación y el origen de la vida  La fuerza de la creación y el origen de la vida Desde el origen de la mochila, el tejido se ha usado para plasmar vivencias, pensamientos; lo que se deseaba decir y no podía.  Es…

EL ALGODÓN NATIVO

, , ,
 El algodón nativo como elemento tradicional del tejido. El algodón es, culturalmente, junto a otras fibras vegetales, uno de los primeros materiales empleados por nuestras abuelas para el tejido de la mochila. Esto  muchos…

LA HOJA DE AYU

Estigma de la hoja de coca Estas son dos de las historias que se pueden contar alrededor de la hoja de ayu (coca).  La de árbol sagrado para los pueblos ancestrales y la de hojas de sangre para otras culturas. La hoja de Ayu (coca)…

Tejiendo el pensamiento en la Mochila Arhuaca

La comunidad indígena Arhuaca, profundamente respetuosa de los valores tradicionales y ancestrales, guarda en el tejido el legado de los ancestros. Este fue dado en la ley de origen junto con los valores culturales de la vida cotidiana. El…